Ir al contenido principal

Vicente Fox Quesada

Resultado de imagen para vicente fox




Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre del 2000 al 30 de noviembre del 2006.

Partido Político: Partido de Acción Nacional (PAN)

Lugar y fecha de nacimiento: 02 de julio de 1942 en la Ciudad de México.

Estudió la carrera de administración de empresas en la Universidad Iberoamericana y en el año de 1965 trabajó como distribuidor local en la compañía refresquera Coca-Cola.

Vicente Fox tomó el poder el 01 de diciembre del 2000.Una de las primeras cosas que hizo como presidente fue proponer una reforma fiscal que requería gravar el puesto al valor agregado al consumo de alimentos, medicinas, libros, revistas, colegiaturas de escuelas privadas y otros, pero fue rechaza por no contar con objetivos claros.
En cuanto a su trabajo como presidente de México sucedió y realizó lo siguiente:

- El compromiso de Vicente Fox en cuando a la infraestructura del país:

Fue la construcción de un nuevo aeropuerto porque el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ya no era suficiente.

- Por decreto del ejecutivo federal se creó el 01 de noviembre del 2001 la Agencia Federal de Investigación (AFI) el cual fue un proyecto impulsado por Genaro García Luna con el objetivo de responder a la necesidad de los mexicanos y de evolucionar en cuanto a las cuestiones judiciales y policiacas de México.
Resultado de imagen para afi agencia federal de investigacion

Durante el gobierno de Vicente Fox, la AFI fue una corporación policiaca civil que tuvo estándares internacionales y obtuvo el reconocimiento a nivel internacional. Sin embargo desapareció formalmente el 29 de mayo del 2009.

- Se dieron momentos de tensión con el gobierno de los Estados Unidos cuando el gobierno mexicano pidió ayuda al de Bush para un acuerdo migratorio y esto sucedió porque Fox rechazó de forma oficial la guerra de Irak, en el Consejo de Seguridad en la ONU.

- Trató de formar un acuerdo migratorio entre los Estados Unidos y México pero todo se vio truncado después de suceder el ataque terrorista el 11 de septiembre en los Estados Unidos.

- Se implementaron políticas sociales como becas a estudiantes de bajos recursos económicos de nivel preescolar, primaria y secundaria además de apoyos económicos a familias marginadas.

-Hizo que Guanajuato se convirtiera en la quinta economía más importante en el país. Es importante saber que Fox tiene varios negocios en dicho estado.

Resultado de imagen para guanajuato vicente fox


- En marzo del 2005 implementó un plan especial de ayuda económica a personas de la tercera edad de bajos recursos económicos

- Inauguró la Biblioteca José Vasconcelos el 16 de mayo del 2006.

 - Durante su gobierno realizó alrededor de 52 giras por el país y muchas otras a nivel internacional.


* La reforma fiscal, la cual se hace por medio del Congreso de la Unión del país y modifica algunas leyes fiscales que se publican en el diario oficial de la Federación para hacer del conocimiento de todos los mexicanos.

* Laboral, dicha reforma contempla la modificación de algunos artículos que integran la ley federal de trabajo que es elaborada por la Secretaria del Trabajo.

Resultado de imagen para secretaria de trabajo

* Energética, consiste en realizar una modificación a los artículos en materia de recursos naturales con el objetivo de poder realizar ciertas acciones que muchas veces todavía no están permitidas.

Al final de su gobierno reconoció que le hicieron falta realizar más cosas por el país y los mexicanos. Señaló que la pobreza invadía cada vez más al país, así como la desigualdad y debido a eso muchas personas se han visto obligadas a buscar otros lugares para poder tener la oportunidad de aspirar a una vida mejor en todos los aspectos y es así como abandonan México en busca del sueño americano.

Es fundamental saber que antes de que Vicente Fox concluyera con su administración se dio una crisis electoral para quien sería el siguiente presidente de la República Mexicana.Finalmente Vicente Fox Quesada finalizó su gobierno el 01 de diciembre del 2006 y su sucesor en la silla presidencial fue Felipe Calderón Hinojosa.

Una polémica que sucedió un año después de haber concluido con el gobierno de Fox fue cuando iba a ser develada una estatua de él en su honor que fue colocada en el municipio de Boca del Río en el estado de Veracruz.Un día antes de la ceremonia correspondiente, un grupo de políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se reunieron en el mismo lugar para derribar la estatua.
Resultado de imagen para guanajuato vicente fox

En el 2007 se dieron rumores de que Fox se enriqueció con el dinero de su gobierno y enfrenta acusaciones de enriquecimiento ilícito, todo eso se dio debido a un reportaje especial realizado por una revista de sociales que sólo realiza reportajes e investigaciones a personas importante en el país.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Felipe Calderón Hinojosa

Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre del 2006 al 30 de noviembre del 2012. Partido Político: Partido de Acción Nacional (PAN) Lugar y fecha de nacimiento: 18 de agosto de 1962 en Morelia, Michoacán. Estudió en la Escuela Libre de Derecho en 1987, posteriormente realizó un postgrado en Economía en el Instituto Tecnológ México (ITAM)  Lo primero que hizo como presidente fue otorgar los cargos para las personas que formarían parte de su gabinete de gobierno. Entre los cuales destacan los secretarios de Gobernación, Defensa, Seguridad Pública y Marina. Durante su administración ha realizado lo siguiente: - Los aspectos principales de su gobierno se enfocan en lo siguiente: * Empleo * Educación * Fuerzas armadas En materia de empleo: - Presentó una propuesta ante el Congreso de la Unión para reformar le Ley Federal de Competencia Económica para poder nivelar los mercados nacionales con el objetivo de incrementar la competitividad económica de México. - Su gob...

Miguel Alemán Valdés (1946-1952)

Partido Político: Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ingresó a la Escuela Nacional Preparatoria. En 1929 se unió al Partido Nacional Revolucionario (PNR)  En 1933 dirigió la campaña presidencial de Lázaro Cárdenas en el estado de Veracruz. Su administración se caracterizó por lo que a continuación se presenta: - Creó más redes carreteras, ferroviarias y otras obras públicas. - Creó más sistemas de riego y otros fueron mejorados. - Organizó y creció el reparto agrario. -La inversion privada aumento y asi tambien se acrecento el crecimiento industrial y urbano del pais. - La industria automotriz, de motores, electrodomésticos y hoteles se diversificaron mas por todo México. - Impulsó la cultura mexicana en otros países y apoyó a muchos artistas como Octavio Paz y David Alfaro Siqueiros. - Creó el Conservatorio Nacional de Música. -Construyó más escuelas para la enseñanza de nivel primaria. - Le dio más impulso al sector turístico en el puert...

Manuel Ávila Camacho (1940-1946)

Partido Político: Partido de la Revolución Mexicana (PRM) Estudió en la ciudad de Puebla y cuando era adolecente ingresó al ejército. En el gobierno de Manuel se perdió la educación socialista y se creó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). *En cuanto a la educación realizó lo siguiente: - Dio prioridad en nivel de importancia a la educación ya que reformó el artículo 3° de la Constitución Mexicana. - Creó el Instituto de Capacitación para Maestros en Servicio. - Realizó una intensa campaña de alfabetización. - Creó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el cual es un grupo magisterial mexicano más grande de Latinoamérica que une a los maestros que trabajan y que son dependientes de la Secretaria de Educación Pública. Es fundamental saber que la educación fue un punto clave para que se diera la unidad nacional, así como también ayudó a la economía del país porque desde que se creó el sindicato antes mencionado, s...