Ir al contenido principal

Ernesto Zedillo Ponce de León

Fue un economista y político mexicano que fungió como presidente de la República Mexicana durante el sexenio de 1994 al 2000.

Resultado de imagen para ernesto zedillo ponce de leon

1.-Trabajó para llevar a cabo la recuperación económica en México.


2.-En 1995 inició una ofensiva militar contra el EZLN pero debido a varias protestas, Zedillo se vio obligado a detenerla.
Resultado de imagen para ernesto zedillo ponce de leon 1995 ezln

3.-Trató de lograr el desarrollo económico, democrático y social para los mexicanos.

4.- En 1996 se firmaron los acuerdos sobre el derecho y la cultura indígena en San Andrés Larrainzar. Sin embargo el gobierno federal no lo respetó y los chiapanecos continuaron viviendo bajo una constante presencia militar.

5.- Permitió la victoria electoral de Cuauhtémoc Cárdenas como jefe de gobierno del Distrito Federal en julio de 1997.

Resultado de imagen para ernesto zedillo ponce de leon cuauhtemoc cardenas

6.-Hizo el pacto Compromisos para el Acuerdo Político Nacional que fue suscrito el 17 de enero de 1995 por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT), todos representados en el Congreso del Estado.

7.-Terminó los conflictos armadas en Chiapas a través de soluciones políticas que satisficieron las demás del EZLN.

8.-El gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León fue calificado los políticos como uno de los más revolucionarios desde que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) comenzó el predominio en el gobierno federal.

9.-El FOBAPROA causa uno de los mayores fraudes en el país considerado como descarado e injusto ejecutado en la administración pública.

Resultado de imagen para FOBAPROA

10.- Concluye una reforma que le da autonomía plena al IFE para llevar a cabo las elecciones en los tres tipos de gobierno.

11.-Se firmaron los acuerdos sobre el derecho y la cultura indígena en San Andrés Larrainzar. 
Resultado de imagen para ernesto zedillo ponce de leon fin del ezln

12.- Se da un hecho histórico de suma importancia; la alternancia en el poder Ejecutivo de la Federación.

13.-  El gobierno de Zedillo respondió a las exigencias y necesidades de la sociedad. 

14.- Las votaciones que se realizaron en el 2000 posibilitaron la victoria de otro partido político de la oposición, por lo cual Zedillo forma parte de la historia de México como el presidente que consolidó la transición después de que el PRI se mantuviera en el poder durante 71 años ininterrumpidos.

15.- Cuando finalizó su administración formó parte del consejo ejecutivo de algunas empresas estadounidenses como Alcoa, Procter and Gamble y Union Pacific.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Felipe Calderón Hinojosa

Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre del 2006 al 30 de noviembre del 2012. Partido Político: Partido de Acción Nacional (PAN) Lugar y fecha de nacimiento: 18 de agosto de 1962 en Morelia, Michoacán. Estudió en la Escuela Libre de Derecho en 1987, posteriormente realizó un postgrado en Economía en el Instituto Tecnológ México (ITAM)  Lo primero que hizo como presidente fue otorgar los cargos para las personas que formarían parte de su gabinete de gobierno. Entre los cuales destacan los secretarios de Gobernación, Defensa, Seguridad Pública y Marina. Durante su administración ha realizado lo siguiente: - Los aspectos principales de su gobierno se enfocan en lo siguiente: * Empleo * Educación * Fuerzas armadas En materia de empleo: - Presentó una propuesta ante el Congreso de la Unión para reformar le Ley Federal de Competencia Económica para poder nivelar los mercados nacionales con el objetivo de incrementar la competitividad económica de México. - Su gob...

Miguel Alemán Valdés (1946-1952)

Partido Político: Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ingresó a la Escuela Nacional Preparatoria. En 1929 se unió al Partido Nacional Revolucionario (PNR)  En 1933 dirigió la campaña presidencial de Lázaro Cárdenas en el estado de Veracruz. Su administración se caracterizó por lo que a continuación se presenta: - Creó más redes carreteras, ferroviarias y otras obras públicas. - Creó más sistemas de riego y otros fueron mejorados. - Organizó y creció el reparto agrario. -La inversion privada aumento y asi tambien se acrecento el crecimiento industrial y urbano del pais. - La industria automotriz, de motores, electrodomésticos y hoteles se diversificaron mas por todo México. - Impulsó la cultura mexicana en otros países y apoyó a muchos artistas como Octavio Paz y David Alfaro Siqueiros. - Creó el Conservatorio Nacional de Música. -Construyó más escuelas para la enseñanza de nivel primaria. - Le dio más impulso al sector turístico en el puert...

Manuel Ávila Camacho (1940-1946)

Partido Político: Partido de la Revolución Mexicana (PRM) Estudió en la ciudad de Puebla y cuando era adolecente ingresó al ejército. En el gobierno de Manuel se perdió la educación socialista y se creó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). *En cuanto a la educación realizó lo siguiente: - Dio prioridad en nivel de importancia a la educación ya que reformó el artículo 3° de la Constitución Mexicana. - Creó el Instituto de Capacitación para Maestros en Servicio. - Realizó una intensa campaña de alfabetización. - Creó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el cual es un grupo magisterial mexicano más grande de Latinoamérica que une a los maestros que trabajan y que son dependientes de la Secretaria de Educación Pública. Es fundamental saber que la educación fue un punto clave para que se diera la unidad nacional, así como también ayudó a la economía del país porque desde que se creó el sindicato antes mencionado, s...